El derecho como fenómeno psicológico-social y la posibilidad de una ciencia jurídica avalorativa

Tesis doctoral de Oscar Vergara Lacalle

La tesis doctoral tiene por objeto el pensamiento jurídico del profesor sueco karl olivecrona (1897-1980). En los tres primeros capítulos se exponen, respectivamente, la biografía intelectual y las principales influencias del autor, la concepción general de la ciencia y de la filosofía que justifica su postura en relación con la ciencia jurídica y su método científico aplicado a la teoría jurídica o, más en general, de la historia del pensamiento jurídico. a continuación se analiza la concepción olivercroniana del lenguaje y del significado, que permite exponer e ir criticando las bases de la teoría del profesor sueco sobre el derecho subjetivo, sobre la norma jurídica y sobre la obligatoriedad del derecho. La tesis se cierra con un capítulo de carácter evaluativo general, donde se intenta mostrar las dificultades que encuentran el propio pensamiento olivercroniano para ser coherente con el ideal de una ciencia jurídica desprovista de elementos valorativos, y se da cuenta de las referencias que efectúa el profesor de lund a los fines del derecho en los diferentes lugares de su obra.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El derecho como fenómeno psicológico-social y la posibilidad de una ciencia jurídica avalorativa«

  • Título de la tesis:  El derecho como fenómeno psicológico-social y la posibilidad de una ciencia jurídica avalorativa
  • Autor:  Oscar Vergara Lacalle
  • Universidad:  A coruña
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/01/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Serna Bermúdez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: andres Ollero tassara
    • Alberto Montoro ballesteros (vocal)
    • marcelino Rodríguez molinero (vocal)
    • ignacio Ara pinilla (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio