Rehabilitación activa en la patología de la columna lumbar.

Tesis doctoral de Lorenzo Agudo Miguel Angel

El dolor lumbar constituye uno de los motivos más frecuente de consulta en la práctica médica diaria, suponiendo como patología un gasto muy elevado (consultas, tratamientos, pruebas complementarias e incapacidades laborales) y determinando una gran repercusión desde el punto de vista social, médico, económico y laboral. hasta hace relativamente poco, existía una cierta predisposición hacia la utilización de métodos pasivos de tratamiento en la patología lumbar, favoreciendo de alguna manera la tendencia progresiva a la cronificación de los procesos dolorosos lumbares y por lo tanto, la incapacidad derivada de los mismos. Gracias al cambio de mentalidad aportado por algunos autores, referente al abordaje activo del proceso lumbar junto con la participación del paciente en el curso evolutivo de su dolencia, los resultados se han modificado, permitiendo mejorar las expectativas futuras. es fundamental valorar de forma adecuada al paciente, mediante una historia clínica detallada y una exploración física minuciosa, con objeto de establecer un diagnóstico clínico correcto y al mismo tiempo descartar aquellos posibles procesos en los que la realización de este tipo de tratamiento supusiera una contraindicación. Asimismo, previo a la realización de un programa de entrenamiento muscular de resistencia dirigido a la región lumbar, es necesario llevar a cabo una valoración del estado funcional de dicha región, con la intención de detectar los déficits existentes y establecer las necesidades. el tratamiento basado en la potenciación muscular progresiva de la región lumbar con resistencia variable, tras una adecuada valoración funcional de dicha región, permite una mejora del estado funcional lumbar y consecuentemente una disminución del número de episodios dolorosos lumbares, repercutiendo positivamente en la reducción de las incapacidades resultantes de esta patología y el gasto económico derivado. la uti

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Rehabilitación activa en la patología de la columna lumbar.«

  • Título de la tesis:  Rehabilitación activa en la patología de la columna lumbar.
  • Autor:  Lorenzo Agudo Miguel Angel
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Gómez Pellico
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio López alonso
    • Sanz gómez tomás ángel (vocal)
    • lorenzo Jiménez cosmes (vocal)
    • avelino Ferrero méndez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio