Mejora en la eficacia de los quelatos de hierro sintéticos a través de sustancias húmicas y aminoácidos

Tesis doctoral de Antonio Sánchez Sánchez

En españa, como en todos los países de la zona mediterránea, la clorosis férrica es uno de los mayores problemas nutricionales de los cultivos. en el levante español, las aproximadamente 250.000 ha destinadas al cultivo de críticos. Las 60.000 ha al tomate o las 35.000 ha de la uva de mesa necesitan tratamientos de hierro cada año al igual que las 90.000 ha dedicadas al cultivo de frutales en el valle del ebro. Podemos estimar en 36 millones de euros cada año, el gasto en fertilizantes férricos. a pesar de que los estudios sobre la clorosis férrica comenzaron a principios del siglo xx, casi 100 años después, todavía no se entiende completamente este problema y los medios disponibles para evitar la clorosis férrica no son del todo satisfechos. el quelato sintético feeddha ha sido considerado durante los últimos 30 años la fuente más eficaz para la corrección de la clorosis inducida por carbonatos. Sin embargo, uno de sus mayores problemas en su excesivo costo para un uso general. las sustancias húmicas y aminoácidos tienen destacados efectos en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos así como sobre el crecmiento y desarrollo vegetal, concretamente en el caso de la toma de hierro por parte del vegetal, podemos encontrar en la bibliografía referencias que señalan aumentos significativos en la asimilación de fe, reduciendo el riesgo de que la planta sufra una deficiencia en este elemento y desarrolle los síntomas característicos de la clorosis férrica. en este trabajo se han aplicado de manera conjunta, localizada y en la misma proporción el quelato de hierro fe-eddha con sustancias húmicas o aminoácidos según tratamientos, y se ha evaluado su influencia en la nutrición vegetal y en la calidad de los frutos, en cultivos de tomate, limón y uva. los resultados permitieron sustituir distintos porcentajes de la dosis del quelato de hierro aplicado por sustancias húmicas obteniend

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mejora en la eficacia de los quelatos de hierro sintéticos a través de sustancias húmicas y aminoácidos«

  • Título de la tesis:  Mejora en la eficacia de los quelatos de hierro sintéticos a través de sustancias húmicas y aminoácidos
  • Autor:  Antonio Sánchez Sánchez
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/12/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Sánchez Andreu
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Cadahia lopez
    • Juan José Lucena marotta (vocal)
    • Alberto Barba navarro (vocal)
    • Francisco Perez alfocea (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio