Estudio de la penetración de agentes antiinfecciosos en macrófagos utilizando eritrocitos portadores

Tesis doctoral de Elsa Briones Cuesta

Uno de los grandes retos en el campo de la terapéutica antiinfecciosa es conseguir elevados niveles de fármaco en las células fagocíticas, ya que estas pueden actuar como reservorios de algunos microorganismos. La utilización de eritrocitos como sistemas portadores permiten dirigir el fármaco selectivamente a estas células, mejorando la eficacia en el tratamiento de infecciones intracelulares. En esta tesis se ha evaluado el uso de eritrocitos de rata como sistemas portadores de amicacina (antibiótico aminoglucósido), y zidovudina (antirretroviral). para la encapsulación de estos fármacos en los eritrocitos se ha utilizado una técnica de diálisis hipotónica, optimizándose las condiciones en cada caso. El estudio de captación por células fagocíticas se ha realizado in vitro utilizando monocapas de macrófagos peritoneales con las que se incubó el antibiótico en solución o encapsulado en eritrocitos. Para estudiar las modificaciones en la farmacocinética se realizaron estudios in vivo en ratas a las que se administró el fármaco por vía intraperitoneal en disolución o encapsulado en eritrocitos. El análisis farmacocinético se realizó mediante métodos modelo-independiente. en cuanto al método de encapsulación, los resultados obtenidos mostraron un rendimiento adecuado al objetivo del estudio para los dos fármacos, sin alteraciones importantes en las propiedades morfológicas y hematológicas de los eritrocitos. Los estudios farmacocinéticos demostraron en ambos casos un aumento en los niveles tisulares cuando se utilizan eritrocitos portadores, sobre todo en órganos del sistema retículo endotelial como hígado y bazo, en pulmón, y en macrófagos peritoneales. Cuando se utilizaron eritrocitos portadores de amicacina se produjo un incremento en el coeficiente de reparto en estos tejidos, mientras que en el caso de la zidovudina los cambios afectaron fundamentalmente a la semivida aparente, poniendo de manifiesto un efecto de liberación sostenida desde este tipo de portadores. Por lo tanto, los eritrocitos podrían considerarse como una alternativa a otros vectores en el campo de la terapéutica antiinfecciosa.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la penetración de agentes antiinfecciosos en macrófagos utilizando eritrocitos portadores«

  • Título de la tesis:  Estudio de la penetración de agentes antiinfecciosos en macrófagos utilizando eritrocitos portadores
  • Autor:  Elsa Briones Cuesta
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/09/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Martinez Lanao
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Domenech berrozpe
    • virginia Merino sanJuan (vocal)
    • María Luisa Sayalero marinero (vocal)
    • amilcar celta Falí§ao ramos ferreira (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio