Ultrasensitive detection of pathogens in real-time. potentiometric biosensors based on single-walled carbon nanotubes and aptamers

Tesis doctoral de Gustavo Adolfo Zelada Guillén

Esta tesis trata sobre el diseño, desarrollo y aplicaciones de los primeros biosensores potenciométricos reportados que se basan en nanotubos de carbono como transductores ión-electrón, y en aptámeros como elementos de reconocimiento biológico. Asimismo se demuestra por vez primera que esta nueva generación de biosensores puede ser utilizada como una poderosa herramienta de detección de patógenos y biomoléculas relacionadas en tiempo real. Dentro de la tesis se desarrollan y validan distintos biosensores para la detección de 3 diferentes patógenos y una biomolécula de origen parasitario. Adicionalmente, en esta tesis se demuestra que el portafolio de aplicaciones de esta nueva generación de biosensores basados en aptámeros puede ser ampliado y adaptado en función de las distintas necesidades de detección, de las características del patógeno y del tipo de muestra.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ultrasensitive detection of pathogens in real-time. potentiometric biosensors based on single-walled carbon nanotubes and aptamers«

  • Título de la tesis:  Ultrasensitive detection of pathogens in real-time. potentiometric biosensors based on single-walled carbon nanotubes and aptamers
  • Autor:  Gustavo Adolfo Zelada Guillén
  • Universidad:  Rovira i virgili
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/10/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Xavier Rius Ferrus
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: h. ulrich Gí¶ringer
    • rosa Puchades pla (vocal)
    • María isabel Pividori gurgo (vocal)
    • José Manuel Costa fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio