Alegorías de la postmodernidad: la novela terminal de juan goytisolo

Tesis doctoral de Ferré Ruiz Juan Francisco

En esta tesis se explican los conceptos de alegoría y postmodernidad conforme a los discursos críticos y teóricos más recientes, y se estudia el componente autobiográfico presente en la literatura de juan goytisolo. En apartados posteriores, se estudia la trilogía novelística compuesta por la saga de los marx (1993), el sitio de los sitios (1995) y las semanas del jardín (1997), con objeto de fundamentar su profunda unidad estética y subrayar la consideración de novelas paradigmáticas de la etapa tardía dela producción de su autor. Además, se estudia a propósito de cada una de estas novelas motivos como el tratamiento del tiempo y la historia, la postmodernidad y su relación con el capitalismo, las teorías de marx, la nueva situación mundial de finales del siglo xx y comienzos del xxi , la historia española y la guerra civil, etc. En suma, con estas tesis se pretende producir una nueva comprensión y una nueva valoración de la obra y la figura de juan goytisolo en el panorama de los estudios académicos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Alegorías de la postmodernidad: la novela terminal de juan goytisolo«

  • Título de la tesis:  Alegorías de la postmodernidad: la novela terminal de juan goytisolo
  • Autor:  Ferré Ruiz Juan Francisco
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/07/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Baena Peña
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: claudio Guillén cahen
    • Ruiz campos Alberto Manuel (vocal)
    • Manuel Alberca serrano (vocal)
    • driss Essounani essounani (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio