Borges y la biblia. presencia de la biblia en la obra de jorge luis borges.

Tesis doctoral de Gonzalo Salvador Vélez

El presente trabajo estudia la recepción de la biblia por parte de jorge luis borges a partir del análisis de su obra completa. Se compone de tres partes. En la primera, contextual, después de perfilar la fortuna literaria del imaginario bíblico, cuestión bien estudiada en el ámbito anglosajón desde la década de 1980, se atiende brevemente al modo en que tres autores importantes para borges (dante, milton y blake) usaron la escritura en su obra. En la segunda, a partir de ciertos datos biográficos, declaraciones y escritos de borges, se trata de precisar la importancia que tuvo para él la literatura bíblica y de qué modo ésta influyó en su propia poética. En la tercera se analiza el uso literario de ciertos personajes de la escritura por parte de borges; el análisis revela que esos personajes encarnan de un modo paradigmático algunos de los temas centrales de su obra, como el conocimiento, la muerte, el tiempo o la identidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Borges y la biblia. presencia de la biblia en la obra de jorge luis borges.«

  • Título de la tesis:  Borges y la biblia. presencia de la biblia en la obra de jorge luis borges.
  • Autor:  Gonzalo Salvador Vélez
  • Universidad:  Pompeu fabra
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/03/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Micó Juan
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Monegal brancós
    • marcin Kazmierczak (vocal)
    • Ana María Gargatagli brusa (vocal)
    • mercedes Serna arnaiz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio