Lope de vega frente a su escritura: el nacimiento de una conciencia profesional

Tesis doctoral de Alejandro García Reidy

Esta tesis doctoral tiene como objetivo estudiar los inicios de la profesionalización de la escritura en la españa de los siglos xvi y xvii, atendiendo específicamente al caso de la escritura dramática y de la figura de lope de vega, pues en el dramaturgo madrileño, aunque no sin contradicciones, se percibe un elevado grado de conciencia profe¬sional, y un orgullo por el éxito que le reportó el triunfo de sus comedias en los teatros comerciales de toda españa. por un lado, se establecen las coordenadas que marcaron el desarrollo de la mercantilización de la escritura dramática a través de la institucionalización del teatro y la especialización del trabajo que se produjo entre quienes representaban y quienes escribían las obras teatrales que se ponían en escena. En este sentido, se estudia el lugar que ocuparon los dramaturgos en el seno del entramado teatral barroco, y se analizan las relaciones profesionales que lope de vega mantuvo con sus principales clientes: las compañías de actores, los municipios, la corte, personas particulares, etc. tras analizar el peso que la venta de comedias tuvo para la economía familiar de lope, la segunda parte de la tesis se centra en estudiar las huellas del fenómeno de la incipiente profesionalización de la escritura que se perciben en sus escritos, tanto en su epistolario privado como en las obras que publicó, analizando la imagen que lope tuvo de sí mismo como escritor inscrito en el mercado comercial barroco. Asimismo, se aborda también cómo aparece en lope una incipiente concepción de los derechos de autor, es decir, la idea de que los escritores poseían ciertos derechos inalienables sobre sus creaciones literarias, relativas principalmente a las condiciones de su circulación entre los lectores.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Lope de vega frente a su escritura: el nacimiento de una conciencia profesional«

  • Título de la tesis:  Lope de vega frente a su escritura: el nacimiento de una conciencia profesional
  • Autor:  Alejandro García Reidy
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Teresa Ferrer Valls
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joan Oleza simó
    • marco Presotto (vocal)
    • guillermo Seres guillen (vocal)
    • jonathan w. Thacker (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio