Samuel johnson as linguist, critic, essayist, and writer of narrative fiction: literary historiography and reception

Tesis doctoral de John Stone

La tesis versa sobre la recepción francesa y española de las obras del polígrafo inglés samuel johnson (1709-1784), sobre todo en los siglos xviii y xix. A modo de método, dicha recepción sirve tanto para cuestionar el lugar de johnson en la historigrafía literaria de los países anglófonos como para abordar la difusión de textos ingleses en la españa ilustrada. la introducción resume el estado de la cuestión de las relaciones culturales anglo-hispánicas en el xviii, en el que destaca el predominio de las traducciones directas del ingles (es decir, sin mediación francesa ni italiana) a partir de 1760. el primer capítulo repasa las abundantes traducciones de las obras de johnson al francés, además de comentarios sobre las mismas; destaca aquí el primer estudio de la revista the rambler ou le rodeur (frankfurt, 1752), adaptación del semanario homónimo de johnson. El segundo capítulo emplea métodos bibliométricos para evaluar la difusión de la obra de johnson. el segundo capítulo emplea métodos bibliométricos para evaluar la difusión de la obra de johnson en españa a lo largo del período 1740-1825; como resultado, destacan las colecciones johnsonianas de los reales estudios de san isidro y de la biblioteca de santa cruz de valladolid, ambas de origen dieciochesco. el tercer capítulo analiza dos traducciones de la obra ensayística de johnson aparecidas en el semanario, atribuido a francisco nipho. El novelero de los estrados (1764); la del ldler 102, una meditación sobre la circunstancias vitales de los escritores que, como novedad, dependan económicamente de los editores y del público lector, es tal ve la más antigua traducción directa del inglés que se haya publicado en españa: la de rambler 4, a partir de la versión francesa del journal étranger (1754), introdujo en la cultura española los debates ingleses en torno a las novelas de henry fielding. El cuarto capítulo se centra en la obra de la ilustrada inés joyes y bl

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Samuel johnson as linguist, critic, essayist, and writer of narrative fiction: literary historiography and reception«

  • Título de la tesis:  Samuel johnson as linguist, critic, essayist, and writer of narrative fiction: literary historiography and reception
  • Autor:  John Stone
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/06/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jacqueline Hurtley Grundy
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Guardia massó
    • eterio Pajares (vocal)
    • Santiago González fernández (vocal)
    • eugenia Perojo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio