La integración famlia y trabajo: clave para el desarrollo de la pesona.
estudio de los factores predictivos de la satisfacción con la integración en argentina

Tesis doctoral de María Elena Ordóñez Revuelta

La integración familia y trabajo constituye un aspecto esencial para el desarrollo de la persona, en su unicidad irrepetible y, a la vez, un enriquecimiento para la cultura empresarial. De ahí que el presente trabajo busque dar respuesta a los siguientes interrogantes. En primer lugar ¿por qué es importante estudiar el sentido de la integración familia y trabajo?; Y en segundo lugar ¿cómo influir para que las personas trabajadoras logren un mayor nivel de satisfacción en su conciliación? la tesis está estructurada en tres capítulos. En el primer capítulo se analiza qué es la familia y qué es el trabajo en relación con la persona. A partir de ahí, se identificarán los vínculos que subyacen entre ambas realidades a fin de descubrir los principios sobre los que se fundamenta una adecuada integración. en el segundo capítulo se estudia la relación propiamente dicha entre familia y empresa. Se analizan los vínculos recíprocos entre la familia y la empresa para abordar después aquellos factores que facilitan su integración, con el objeto de alinear la cultura corporativa hacia la responsabilidad familiar, concepto clave para entender el papel de la empresa en la integración. Analizar estas cuestiones es clave para realizar una propuesta que permita fundamentar aquellos principios que tendrán que inspirar a los empresarios y líderes, como agentes facilitadores, respecto al compromiso y la responsabilidad con las demandas familiares de sus colaboradores. y finalmente, en el tercer capítulo, se busca verificar la percepción que tienen los trabajadores argentinos de su nivel de integración familia y trabajo, a través del estudio empírico de la satisfacción personal con esta integración profundizando en los elementos predictores que inciden en el nivel de satisfacción con la conciliación. Para ello se ha explotado estadísticamente los microdatos (n=966) de la encuesta ifrei 1.5 (2011) aplicada en argentina. el objetivo general de esta investigación es mostrar que la actividad laboral ha de estar integrada con la vida personal y familiar, y viceversa, como un todo en sí mismo. Por tanto, se busca dar fundamentos sólidos a la importancia de la conciliación, así como también presentar estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Poner el énfasis en el nivel de satisfacción, en el logro y la adecuación de las demandas entre los diferentes ámbitos de la vida, constituye un aspecto esencial del estudio. palabras clave: satisfacción con la integración familia y trabajo, persona, familia, trabajo, integración, conciliación, flexibilidad laboral, confianza mutua, comportamiento organizacional, responsabilidad familiar corporativa, argentina. tesis doctoral: instituto empresa y humanismo, programa doctoral en gobierno y cultura de las organizaciones. directores: dra. María dolores lópez hernández y dr. Joan fontrodona felip.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La integración famlia y trabajo: clave para el desarrollo de la pesona.
estudio de los factores predictivos de la satisfacción con la integración en argentina
«

  • Título de la tesis:  La integración famlia y trabajo: clave para el desarrollo de la pesona.
    estudio de los factores predictivos de la satisfacción con la integración en argentina
  • Autor:  María Elena Ordóñez Revuelta
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/09/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Dolores López De Heredia Hernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Alvira dominguez
    • mireia Las heras maestro (vocal)
    • María Hernández-sampelayo matos (vocal)
    • patricia luján Debeljuh (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio