Droga i subcultura: una historia cultural del haix a barcelona (1960-1980)

Tesis doctoral de Oriol Romani Alfonso

Despues de plantear el enfoque metodologico y las fuentes y tecnicas utilizadas en el trabajo hay un capitulo general sobre las drogas sus conceptos basicos y clasificaciones para pasar a ver tres ejemplos de drogas en sociedades tradicionales: la coca en el peru el peyote en mejico y herbes i bolets en cataluña. El capitulo central de la tesis es la historia de los derivados de la camnabis en españa-cataluña-barcelona empezando por la postguerra el mundo de la legion y los grifotas pasando a finales de los sesenta a las subculturas alrededor de l hachis -los hipis- y finalizando este capitulo con dos apartados en que se demuestra la generalizacion de dicha droga -entre otras- en nuestra sociedad. Luego la discursion teorica se divide en una comparacion de las subculturas hipi y grifota una presentacion de la sociedad intoxicada y el papel del problema de la droga en ella y finalmente un analisis del proceso de integracion de la subcul tura hipi en esta sociedad intoxicada que es como se define a las sociedades industriales avanzadas

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Droga i subcultura: una historia cultural del haix a barcelona (1960-1980)«

  • Título de la tesis:  Droga i subcultura: una historia cultural del haix a barcelona (1960-1980)
  • Autor:  Oriol Romani Alfonso
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1982

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Claudio Esteva Fabregat
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Josep Laporte Salas
    • Josep Termes Ardevol (vocal)
    • María Jesús Buxo Rey (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio