Riesgo, cultura y trabajo. un estudio de caso de la pesca en galicia

Tesis doctoral de Enrique Fermín Alonso Población

Esta tesis se centra en el estudio del riesgo en los procesos laborales y la vida cotidiana de una sociedad pesquera. Para ello aborda un análisis teórico sobre el concepto riesgo, así como un análisis crítico de las implicaciones del uso que las ciencias sociales han hecho del riesgo y la contingencia . A través de la discusión teórica aborda la construcción de una definición transculturalmente aplicable y simétrica de riesgo, al entenderlo como una relación entre entidades. Una vez acotado el concepto, el análisis de los procesos laborales y las prácticas habituales es abordado a través de la etnografía desarrollada en el sector pesquero de una villa costera del noroeste de galicia llamada saviño. A través del estudio de caso se analizan los discursos y prácticas de la sociedad pesquera, las estimaciones de riesgos, los esquemas de causalidad local, así como el papel de las regulaciones y de la ciencia en la pesquerías y su raigambre histórica, sus consecuencias e implicaciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Riesgo, cultura y trabajo. un estudio de caso de la pesca en galicia«

  • Título de la tesis:  Riesgo, cultura y trabajo. un estudio de caso de la pesca en galicia
  • Autor:  Enrique Fermín Alonso Población
  • Universidad:  A coruña
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Couceiro Domínguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: luís álvarez munarriz
    • eloy Gómez pellón (vocal)
    • Juan de dios Ruano gómez (vocal)
    • benjamín García sanz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio