Caracterizació de la proteína sap18 a drosophila melanogaster

Tesis doctoral de Elisabet Costa Cros

La proteína sap16 fue identificada inicialmente en células humanas formando parte del complejo represor de la transcripción msin3 y deacetilasas de histonas, proponiendo así una posible función de esta proteína en la regulación de la estructura de la cromatina. A partir de este primer trabajo han aparecido varios artículos que describen, en varios organismos modelos, la asociación de la proteína sap18 con otras proteínas proponiéndole así funciones tan diversas como el control de la expresión génica, o la regulación de la apoptosis y del desarrollo. Pero a pesar de estos trabajos la función y el patrón de expresión de la proteína sap18 están poco caracterizados, y precisamente estos son los objetivos que nos hemos planteado en esta tesis: caracterizar el patrón de expresión de la proteína sap18 e identificar procesos funcionales dónde participe la proteína sap18 en el modelo de drosophila melanogaster. En esta tesis hemos demostrado que la proteína dsap18 es una proteína nuclear durante todo el desarrollo de drosophila: en el embrión, pero también en estructuras de la larva y del adulto. Dentro del núcleo la proteína dsap18 puede asociarse al dna y a la matriz nuclear. para determinar la función de la proteína dsap18 se han seguido dos estrategias. Por un lado hemos realizado ensayos de immunocolocalizació de la proteína dsap18 con modificaciones epigenéticas en cromosomas politénicos de larvas. No hemos observado colocalización de la proteína ni con la histona h3 acetilada ni con la histona h3 trimetilada en la lisina 27. Donde si hemos observado una importante colocalización es con la histona h3 fosforilada en la serina 10. Proponiendo así una función de la proteína en la regulación transcripcional. igualmente hemos desarrollado ensayos de microarrays comparando el patrón de expresión de embriones salvajes para la proteína dsap18 y embriones mutantes, éstos han puesto de manifiesto varios genes que estarían regulados por dsap18. Entre ellos genes implicados en defensa inmune, cicatrización y melanización. Procesos que en la mosca se encuentran interrelacionados. Estos resultados han sido confirmados mediante rt-pcrs. Igualmente larvas mutantes por dsap18 presentan tumores melanóticos en respuesta a heridas. larvas mutantes para dsap18 también son más sensibles al tratamiento con elevadas temperaturas (heat-shock). Igualmente, en cromosomas politénicos observamos la presencia de la proteína dsap18 en los loci que codifican por las proteínas de respuesta a este estrés. todos estos resultados en su conjunto nos permiten sugerir que la proteína dsap18 participa en la respuesta a estrés (tanto térmico como en respuesta a infecciones) en drosophila melanogaster.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizació de la proteína sap18 a drosophila melanogaster«

  • Título de la tesis:  Caracterizació de la proteína sap18 a drosophila melanogaster
  • Autor:  Elisabet Costa Cros
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/12/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M. LLuisa Espinás Janer
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jordi Casanova roca
    • María Coca lopez (vocal)
    • alfredo Cortés closas (vocal)
    • Elena Casacuberta suñer (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio