Imagen y sexualidad de las mujeres mastectomizadas

Tesis doctoral de Rafaela Blanco Sánchez

Introducción el cáncer de mama es el más frecuente en la mujer de los países desarrollados. En cataluña se presenta entre 27-30% de todos los tumores femeninos. objetivos analizar sociológicamente la construcción social de ser mujer y la imagen popular que el cáncer de mama y la pérdida de la mama tienen en relación con el deterioro de las relaciones de pareja. método investigación bibliográfica. Entrevistas en profundidad a mujeres/hombres con cáncer de mama. Entrevistas semiestructuradas a médicos. Análisis cualitativo de los resultados. resultados se agrupan en diferentes capítulos: imagen corporal y relaciones sexuales. Recuperación de la identidad sexual/femenina. Información recibida. Mastectomía versus maternidad.. Descubriendo la enfermedad. Entorno y renuncias de las mujeres. discusión y conclusiones se verifican las hipótesis. Las mujeres viven su imagen corporal tras la mastectomía como un problema que les hace disminuir o renunciar a sus relaciones sexuales y puede llevarlas a romper su pareja. Pérdida de identidad sexual femenina. Miedo a –, este aumenta si desconfían de la información ofrecida por el equipo sanitario que las atiende. las mujeres en edad —– que no han tenido hijos manifiestan ansiedad ante la incógnita de poder tenerlos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Imagen y sexualidad de las mujeres mastectomizadas«

  • Título de la tesis:  Imagen y sexualidad de las mujeres mastectomizadas
  • Autor:  Rafaela Blanco Sánchez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/02/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rodríguez Díaz José Antonio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jaume Farras farras
    • Rodríguez Jaime m. José (vocal)
    • jordi Roca i girona (vocal)
    • Alberto Oriol bosch (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio