Migración y alimentación. un caso de totemismo alimentario: la yuca y el plátano macho en el barrio de gracia en la ciudad de barcelona

Tesis doctoral de Cecilia Montero Mórtola

La tesis aborda la complejidad de la relación migración y alimentación en el contexto del barrio de gracia sobre lo investigado en el período 2003-2007 para describir los estilos alimentarios de los vecinos de distintas procedencias. Se llevó a cabo en tiendas, mercados, restaurantes y celebraciones diaspóricas y barriales centrándose en el consumo de la yuca y del plátano macho como ejes de la constelación de alimentos que los consumidores practican a diario. Esto debido a su sentido totémico, icónico y embelmático del conjunto de la migración y la población autóctona. Se formularon propuestas teóricas que provienen de la sociolingí¼ística en dirección de la comprensión de la alimentación y percepción de ésta para analizar los nuevos fenómenos demográficos, sociales y culturales que se suscitan a raíz del crecimiento en el nuevo contexto de los flujos migratorios y la circulación de objetos como consecuencia de la globalización económica. Por otra parte, la tesis investiga las distintas fases de la alimentación como la elección, preparación, distribución y comensalidad para apreciar y describir el pase de saberes y las posibles creaciones culinarias que allí se fundan. Recoge y elabora datos etnográficos que se observan en las transcripciones de trozos de entrevistas, fotos, planos delbarrio, etc. Como en la consulta documental realizada. Propone el cambio de enfoque al estudiar los hábitos alimentarios por los estilos, aspecto más conciente de los actores sociales y tomar en cuenta para una análisis toda la historia del informante, entre el allí y el aquí, como otras variables religiosas, políticas, género, edad, etc. En este sentido, no descarta las propuestas de calvo (1982) que los describe como duales, dicotómicos o anómicos sino que los especifica en relación al campo social en que estos se desarrollen. De modo que los dos estilos pueden ser mestizos, de cruce o de borramiento temporal según el con quien se coma y el acceso a los alimentos con sus rasgos específicos de preparación o de alimentos. Además, adjunta un glosario culinario de más de doscientas entradas, un recetario totémico y otro mixing. A su vez concluye que tanto la yuca y el plátano macho pasarán, en pocos años, a formar parte del paisaje de las tiendas perdiendo su papel de exotismo o de migrante para incorporarse a la cocina de una población que cambia con la nueva realidad social y económica. Además considera que a mayor comensalidad mayor intercambio de saberes, pero que a pesar de ellos comer juntos no significa automáticamente una comparación de los vínculos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Migración y alimentación. un caso de totemismo alimentario: la yuca y el plátano macho en el barrio de gracia en la ciudad de barcelona«

  • Título de la tesis:  Migración y alimentación. un caso de totemismo alimentario: la yuca y el plátano macho en el barrio de gracia en la ciudad de barcelona
  • Autor:  Cecilia Montero Mórtola
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/01/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Contreras Hernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Jesús Buxo rey
    • luís Cantarero abad (vocal)
    • amado Millán fuertes (vocal)
    • xavier Medina (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio