Valores de la educación tradiciopnal mapuche: posibles contribuciones al sistema educativo chileno

Tesis doctoral de Hilda Llanquinao Trabol

Este trabajo hace una breve descripción histórica de los pueblos originarios de américa latina, los que se sentían formando parte del escenario natural como un elemento más de la misma, con un profundo respeto por la madre tierra, profundamente religiosos, sus deidades compuestas representativa de la condición humana, situación que le llevó a la muerte por ser considerados seres inferiores por los invasores europeos. Constituidos los respectivos estados los pueblos originarios en todos los países se incorporan al sistema educativo vigente. Luego se refiere a la realidad del pueblo mapuche en chile, cómo vivían antes del contacto y después del contacto con los europeos y los constantes acomodos y reacomodos generado por el contacto , primero con los españoles y luego con el estado chileno. Antecedentes de su sistema educativo y su adscripción al sistema educativo del estado chileno.Se aborda con una metodología cualitativa, desde la fenomenología a fin de conocer y comprender la cultura y su forma de mirar la educación desde el otro, es decir, desde los mapuche, desde su propio sentir, rescatando los valores de la educación, antes que existieran las esculas en sus comunidades. Se realizan entrevistas individuales y grupales a los ancianos y ancianas en lengua mapuche; las entrevistas se realizan en su espacio territorial, en sus viviendas, las que siempre fueron enriquesidas por la participación de algún familiar. Luego se realizan entrevistas a los profesionales mapuche que viven entre dos mundos, el mapuche y el chileno occidental, para conocer su experiencias en el sistema educativo, conocer su contribución de cómo mejorar la educación de niños y niñas mapuche que hoy en su mayoría se ubican en el estrato de la edución publica o del grupo de los que tienen menores ingresos económico. Se abordan los resultados para identificar valores asociados a la relaciones sociales entre las personas, la naturaleza y la divinidad. La educación tenía como finalidad alcanzar la sabiduría o el equilibrio en los ámbitos señalados anteriormente. Surgen así, valores como el respeto, la lengua a los ancianos, en la naturaleza al agua la tierra, éntrete otros. Luego la experiencia de profesionales mapuche biculturales, la experiencia de formación en la cultura mapuche, experiencias en el sitema educativo, el choque cultural del mapuche como parte del proceso de incorporación al sistema educativo chileno; apoyos requeridos para mejorar la educación. Para arribar a las conclusiones : los españoles no intervinieron el sistema educativo mapuche, el que naturalmente pudo recibir influencia de la cultura en contacto; la invasión del estado chileno fue sangrienta, luego el estado impuso un sistema educativo a fin de cambiar la vida del mapuche y someterlo o subordinarlo. Respecto a la metodología la fenomenología es fundamental para realizar estudios de otra cultura. El sistema educativo chileno genera desarraigo cultutal, pérdida de su lengua, su historia; genera conflicto de pertenencia e identidad. Los ancianos mapuche valoran la educación que entrega el estado chileno como un mecanismospara defenderse de la institucionalidad chilena. Por su parte los profesionales vislumbran en la educación superior una instancia de mejorar la educación para niños y niñas mapuche.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Valores de la educación tradiciopnal mapuche: posibles contribuciones al sistema educativo chileno«

  • Título de la tesis:  Valores de la educación tradiciopnal mapuche: posibles contribuciones al sistema educativo chileno
  • Autor:  Hilda Llanquinao Trabol
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Margarita Bartolomé Pina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María ángeles Marín gracia
    • encarnacion Soriano ayala (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio