Interacciones entre bacterias probióticas y el sistema inmunitario de peces teleósteos

Tesis doctoral de Irene Salinas Remiro

Los peces de cultivo pueden llegar a ser bastante susceptibles frente a determinadas enfermedades infecciosas debido en gran medida a las condiciones intensivas que impone la producción animal. Dentro de las medidas profilácticas utilizadas para evitar pérdidas económicas en la industria de la acuicultura, se ha contemplado en los últimos años el uso de probióticos. Los probióticos son preparados microbianos que mejoran la salud y el bienestar animal. A pesar de sus características prometedoras como agentes terapéuticos y profilácticos, los efectos que los probióticos producen sobre el sistema inmunitario de los peces, se desconocen en gran medida. El objetivo global de la presente tesis doctoral es conocer las interacciones que ocurren entre las bacterias probióticas y las células de los peces teleósteos de interés comercial con un enfoque inmunológico. la administración en dieta de cuatro especies de bacterias probióticas en la dorada (sparus aurata l.) Reveló que las principales respuestas celulares y humorales innatas de esta especie son moduladas por dichas bacteria probióticas. Destacaron, por alcanzar los mayores valores de estimulación in vivo, la fagocitosis y la respuesta natural citotóxica. Se ensayaron tanto especies bacterianas no aisladas de teleósteos (lactobacillus delbrí¼eckii subsp. Lactis y bacillus subtilis) como otras aisladas de piel de dorada (51m6 y pdp11) así como formulaciones consistentes en células bacterianas viables o inactivadas por calor. In vitro, las cuatro especies de probióticos ya nombradas tras su inactivación por calor, estimularon los parámetros celulares innatos de los leucocitos de riñón cefálico de la dorada de un modo dosis dependiente. se evaluaron los cambios morfológicos que tiene lugar en la barrera epitelial intestinal del salmón atlántico (salmo salar l.) Tras la exposición frente a bacterias patógenas (vibrio anguillarum o aeromonas salmonicida subsp. Salmonicida) o bacteri

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Interacciones entre bacterias probióticas y el sistema inmunitario de peces teleósteos«

  • Título de la tesis:  Interacciones entre bacterias probióticas y el sistema inmunitario de peces teleósteos
  • Autor:  Irene Salinas Remiro
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/10/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Meseguer Peñalver
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: giuseppe Scapigliati
    • Van kemenade bertha María lidwina (vocal)
    • alfonsa Garcia ayala (vocal)
    • Moriñigo gutierrez Miguel angel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio