Análisis bioinformático y transcriptomico de genomas y degradomas: aplicación al estudio del cáncer y de la evolución.

Tesis doctoral de Gonzalo Rodriguez Ordoñez

El análisis bioinformático de los genomas del chimpancé, el orangután y el ornitorrinco, y su comparación con el genoma humano y los de otros mamíferos modelo, nos ha permitido identificar un conjunto de genes de proteasas diferenciales entre estas especies. Dichos genes participan fundamentalmente en procesos relacionados con la respuesta inmune, la reproducción y la digestión. Se ha diseñado una plataforma microfluídica para el análisis de la expresión de los genes de proteasas, y se ha aplicado al estudio del cáncer de colon, contribuyendo a la identificación de nuevos genes asociados con la progresión tumoral. Finalmente, el análisis de distintos genomas tumorales ha revelado la existencia de numerosas mutaciones somáticas en el dna mitocondrial, que podrían participar en el proceso de transformación maligna.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis bioinformático y transcriptomico de genomas y degradomas: aplicación al estudio del cáncer y de la evolución.«

  • Título de la tesis:  Análisis bioinformático y transcriptomico de genomas y degradomas: aplicación al estudio del cáncer y de la evolución.
  • Autor:  Gonzalo Rodriguez Ordoñez
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Lopez Otin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio manuel Fueyo silva
    • Juan Cadiñanos bañales (vocal)
    • ignacio Varela egocheaga (vocal)
    • david Torrents arenales (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio