Estudio y seguimiento de las gammapatias monoclonales sericas detectradas en el area sanitaria de guadalajara durante los años 1999 y 2000

Tesis doctoral de Miriam Batuecas Mohedano

1. Tras la detección de una banda monoclonal en un bajo porcentaje de los casos estudiados se establece un diagnóstico clínico explícito o propuesta de seguimiento del paciente. 2. La distribución inmunoquímica y según diagnóstico clínico de las bandas monoclonales es en el ámbito estudiado similar al publicado en otras series de pacientes en otras series de estudio distintos. 3. La edad media de los pacientes en los que se halló una gammapatía monoclonal es ligeramente superior que al hallado en otras series aunque las características clínicas son similares. 4. Durante los cuatro primeros años tras la detección de la banda monoclonal, el riesgo de los pacientes de fallecer por una discrasia de células plasmáticas es mayor en pacientes clasificados como no diagnosticados que en los clasificados como diagnosticados de gmsi. 5. Los pacientes clasificados como no diagnosticados y los diagnosticados de gmsi tienen un mayor riesgo de fallecer por una patología no relacionada con la presencia de gammapatía monoclonal, mientras que en los diagnosticados de mm ocurre lo contrario. 6. A la vista de los resultados obtenidos se sugiere la necesidad de establecer protocolos consensuados por parte del laboratorio y del clínico para mejorar la eficiencia de la prueba en el diagnóstico de gammapatía monoclonal y facilitar el seguimiento del paciente en el caso de que una banda monoclonal urea detectada.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio y seguimiento de las gammapatias monoclonales sericas detectradas en el area sanitaria de guadalajara durante los años 1999 y 2000«

  • Título de la tesis:  Estudio y seguimiento de las gammapatias monoclonales sericas detectradas en el area sanitaria de guadalajara durante los años 1999 y 2000
  • Autor:  Miriam Batuecas Mohedano
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/01/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Fernando Carballo Alvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • Luis García menéndez (vocal)
    • Juan Ortiz de saracho y bobo (vocal)
    • Francisco Jesús Merino fernández (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio