Prejudicialidad y derecho administrativo

Tesis doctoral de Juan a Morcillo Moreno

Estudio de la prejudicialidad en el derecho administrativo, instituto que consiste en la resolución de una cuestión ajena al campo jurisdiccional en el que se esté desarrollando el objeto principal de un proceso y sin cuya previa resolución resultaría imposible dar una válida solución al problema de fondo. Con ello se pretende evidenciar, de un lado, la posible existencia de sentencias contradictorias procedentes de distintos órdenes jurisdiccionales y, de otro, la inexistencia de mecanismos procesales adecuados para corregir tales contradicciones. el trabajo se estructura en cinco capítulos. La equivocidad del concepto cuestión prejudicial obligaba a destinar el capítulo primero a acotar sus límites formales y materiales para poderlo diferenciar de otras figuras afines. Los capítulos segundo y tercero se dedican al estudio de las leyes procesales que han regulado la prejudicialidad, entresacando de cada una los principales problemas y sus vías de solución a fin de extrapolar al contencioso-administrativo. Para sistematizar más nuestro estudio, se ha optado por distinguir una etapa preconstitucional (capítulo segundo) y otra postconstitucional (capítulo tercero). Asimismo, la articulación de la prejudicialidad en el procedimiento administrativo, aunque ha sido ignorada por la ley 30/1992, no ha dejado de plantear inconvenientes. Tal tema es objeto del capítulo cuarto. Finalmente, tras el análisis del sistema vigente y de sus principales críticas, destinamos el último capítulo a articular ciertas propuestas tendentes a unificar el sistema y a intentar corregir algunas de sus deficiencias.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Prejudicialidad y derecho administrativo«

  • Título de la tesis:  Prejudicialidad y derecho administrativo
  • Autor:  Juan a Morcillo Moreno
  • Universidad:  Castilla-la mancha
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/09/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Chinchilla Marín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: luís ignacio Ortega álvarez
    • iñaki Agirreazkuenaga zigorraga (vocal)
    • Antonio Jiménez blanco carrillo de albornoz (vocal)
    • Gonzalez garcia julio victor (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio