Los derechos politicos. consideraciones sobre la contribucion de hannah arendt, ernesto laclau y chantal mouffe a la teoria de los derechos politicos.

Tesis doctoral de Lucila Antonieta Ocampo Delahaza

Tras el concepto derechos políticos existe un abigarrado conjunto de problemas: imprecisión conceptual, falta de correspondencia entre los niveles formal y material, entre los mecanismos, procedimientos y formas institucionales que no guardan armonía con los principios y valores de los que son manifestación subjetivizada. Tales problemas son correlato de la tensión cognitiva existente en el derecho constitucional originada por su progresiva cientificación, por la que se posterga la materialización de valores y principios de raigambre práctico moral. Las teorías de h. Arendt; y e. Laclau y ch. Mouffe intentan la restauración del sustrato práctico moral de los derechos politicos, implicando toda la temática de la participación en sendas teorías de la política y la sociedad. Aportan a la teoría de los derechos políticos datos importantes entre los que destacan el dejar al descubierto la conformación morfológica de la libertad política y el poder y en su realización y generación comunicativa, respectivamente; la naturaleza de los espacios políticos o de materialización de derechos; la relación e interdependencia de los derechos fundamentales. Arendt propone un concepto positivo de libertad y su aplicación en una forma alternativa de representación. Laclau y mouffe la radicalización de la democracia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los derechos politicos. consideraciones sobre la contribucion de hannah arendt, ernesto laclau y chantal mouffe a la teoria de los derechos politicos.«

  • Título de la tesis:  Los derechos politicos. consideraciones sobre la contribucion de hannah arendt, ernesto laclau y chantal mouffe a la teoria de los derechos politicos.
  • Autor:  Lucila Antonieta Ocampo Delahaza
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/09/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pablo Lucas Verdu
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro De vega garcia
    • María del coro Cillan garcia de iturrospe (vocal)
    • pablo lucas Murillo de la cueva (vocal)
    • angela Sanchez de vera torres (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio