Efecto de las diferentes tecnicas de cultivo de prosopis pallida (willd) hbk en la calidad de planta y su respuesta postrasplante

Tesis doctoral de Doris Peña Barreto

Con el propósito de obtener plantas adecuadas para garantizar el éxito de repoblaciones, en este trabajo se ha estudiado la influencia de diferentes técnicas culturales en la calidad de planta de prosopis pallida producida en envase y su respuesta en plantación. La caracterización para su diagnostico, a priori, se basó en algunos atributos morfológicos, fisiológicos y de comportamiento. Se compararon tres formas de cultivo a) alveolo con sustrato seminatural, b) alveolo con sustrato artificial y c) bolsa con sustrato seminatural. En cada uno estos tratamientos se estudió también el efecto del riego de endurecimiento. independientemente del manejo, la forma de cultivo influyó en los atributos tanto morfológicos como fisiológicos. Frente al alveolo, la bolsa indujo un aumento significativo en el peso y longitud radical y de los niveles de n, ca y clorofila, que se reflejaron en un ligero incremento, no significativo, en el diámetro del cuello de la raíz y en la biomasa total de la planta. el tipo de sustrato modificó las concentraciones foliares de ca y p debido a la naturaleza química de los mismos. el acondicionamiento por estrés hídrico moderado disminuyó tanto la longitud de raíz, como los parámetros hídricos correspondientes al potencial osmótico en el punto de pérdida de turgencia, y el potencial osmótico en saturación, e incrementó las concentraciones de n y mg. Esta respuesta fue superior en plantas crecidas en bolsa. También se observo, en general, un ligero aumento n significativo del potencial de crecimiento radical. transcurridos cinco meses de trasplante, la supervivencia, las tasas de crecimiento relativo y la altura fina de las plantas no fueron afectadas por los diferentes métodos de cultivo en vivero. No obstante, las plantas crecidas en bolsa alcanzaron un diámetro basal significativamente mayor debido a la biomasa radical adquirida en vivero. Así mismo, las concentraciones foliares de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de las diferentes tecnicas de cultivo de prosopis pallida (willd) hbk en la calidad de planta y su respuesta postrasplante«

  • Título de la tesis:  Efecto de las diferentes tecnicas de cultivo de prosopis pallida (willd) hbk en la calidad de planta y su respuesta postrasplante
  • Autor:  Doris Peña Barreto
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/12/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael María Navarro Cerrillo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Rallo romero
    • gregorio Montero gonzález (vocal)
    • Luis alfonso Gil sánchez (vocal)
    • estanislao De simón navarrete (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio