Estrategias vitales de la trucha común salmo trutta en el límite meridional de su distribución

Tesis doctoral de Irene Parra Montañes

Las estrategias vitales son conjuntos de rasgos que determinan el ciclo vital de los organismos, de tal manera que se produce una coevolución de aspectos como la fecundidad, la tasa de crecimiento, la longevidad y la edad y el tamaño en la madurez. L a trucha común salmo trutta es una especie cuya distribución autóctona incluye la práctica totalidad del continente europeo y el norte de áfrica. A lo largo de su distribución, se ha descrito una enorme variabilidad en numerosos rasgos biológicos, en tre los que destaca el crecimiento dada su íntima asociación con otros rasgos de las estrategias vitales. La amplia diversidad de estrategias vitales de la trucha común se debe en gran medida a variaciones espaciales y temporales de los factores que caracterizan el hábitat en el que se encuentra. La temperatura del agua es un factor de gran relevancia y se conocen gran cantidad de sus efectos tanto directos como indirectos en distintos aspectos de la biología y ecología de la trucha común. Sin e mbargo, dentro de los límites térmicos que permiten la presencia de la especie, existen otros factores que determinan su uso del hábitat. El hábitat físico influye en gran medida en el uso que hace de él la trucha común y sus características influyen también en el tamaño del territorio y en el nivel de competencia entre individuos, lo que determina en última instancia la densidad máxima que puede alcanzar una población así como el crecimiento que tienen sus individuos. De esta forma, el tamaño d e las poblaciones y de los individuos que las componen, varían entre distintos ríos y temporalmente dentro de un mismo río como respuesta ante una gran variedad de factores. en esta memoria se han estudiado patrones a gran escala, altitudinal y lati tudinal, tanto en el crecimiento como en otros rasgos de las estrategias vitales asociados con el crecimiento de poblaciones sedentarias de trucha común a lo largo de su rango de distribución. Asimismo, a una escala local se ha analizado el efecto de la densidad sobre el tamaño corporal, considerando los distintos requerimientos de hábitat a lo largo de la ontogenia. Por una parte, se ha estudiado el efecto de la denso-dependencia en el tamaño de los individuos en distintas etapas de la vida de una cohorte. Por otra parte, se han analizado los efectos potenciales de la densidad de las cohortes acompañantes en el crecimiento, y se ha tratado además de esclarecer la importancia relativa de la temperatura del agua y la densidad sobre el crecim

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estrategias vitales de la trucha común salmo trutta en el límite meridional de su distribución«

  • Título de la tesis:  Estrategias vitales de la trucha común salmo trutta en el límite meridional de su distribución
  • Autor:  Irene Parra Montañes
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/06/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana Almodovar Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Díaz pineda
    • graciela Gomez nicola (vocal)
    • alfredo González nicieza (vocal)
    • bror Jonsson (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio