Influencia de la fertilidad, cubricion y numero del parto sobre la exactitud del diagnostico de gestacion por ultrasonidos en ganado porcino.

Tesis doctoral de Alejandro Asenjo Rodriguez

Se han hecho diagnosticos de gestacion por ultrasonidos en 1284 cerdas a los 20-25-30-40-50-60-70-90 y 110 dias post-cubricion. La exactitud de los diagnosticos positivos fue del 100% desde el dia 20. La exactitud negativa fue: del 0 203 a los 20 dias del 0 225 a los 25 dias y de 1 00 a partir del dia 30. La exactitud global del metodo alcanzo 0 837 y 0 859 a los 20 y 25 dias; siendo de 1.00 a partir del dia 30 hasta el di 110. La exactitud minima analizada a traves de la fertiudad (79.59% al parto) era del 0 592 a los 30 dias post-cubricion el metodo alcanza las maximas posibilidades diagnosticas por lo que respecta a la exactitud global.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la fertilidad, cubricion y numero del parto sobre la exactitud del diagnostico de gestacion por ultrasonidos en ganado porcino.«

  • Título de la tesis:  Influencia de la fertilidad, cubricion y numero del parto sobre la exactitud del diagnostico de gestacion por ultrasonidos en ganado porcino.
  • Autor:  Alejandro Asenjo Rodriguez
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1983

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emilio Espinosa Velazquez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Eloy Martin Martin
    • Salvador Climent Peris (vocal)
    • Miguel Abad Gavin (vocal)
    • Emilio Espinosa Velazquez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio