Listeriosis en pequeños rumiantes.

Tesis doctoral de Vela Alonso Ana Isabel

Se ha realizado un estudio epidemiologico sobre la listeriosis en pequeños rumiantes, teniendo en cuenta la existencia de animales portadores asintomaticos y la relacion entre dichos animales, la contaminacion que puede producirse en matadero y el aislamiento de listeria en la superficie de las canales procesadas en el mismo. se evidencio la existencia de animales aparentemente sanos que excretaban la especie patogena, l. monocytogenes, en leche, la cual no pudo aislarse a partir de heces o visceras de animales sacrificados en matadero, aislandose en cambio, la especie considerada no patogena, l. Innocua, a partir de heces y ganglio mesenterico de un ovino. Esta ultima localizacion puede parecer extraña, sin que las pruebas de patogenicidad experimental realizadas con animales de laboratorio la aclararan, indicando tan solo la imposibilidad de dicha cepa para atravesar la mucosa gastrointestinal. se comprobo la existencia de animales aparentemente sanos que mostraban titulos de anticuerpos frente a tres serotipos distintos de listeria (1/2a, 4b y 5). El mayor numero mostrado frente a los dos primeros serotipos indicaria el contacto que dichos animales han podido mantener a lo largo de su vida con estas cepas, asi como un mayor contacto en nuestro entorno geografico con la especie l. Monocytogenes que con l. Ivanovii. los porcentajes de portadores asintomaticos obtenidos son escasos, aunque deben relacionarse con los bajos valores de contaminacion de listeria en el ambiente del matadero y sobre la superficie de las canales, los cuales pueden considerarse poco significativos en la contaminacion posterior para carne y productos carnicos. en los distintos brotes de listeriosis estudiados en esta especie animal, la sintomatología predomiente fue la nerviosa y l. Monocytogenes la especie implicada prioritariamente. Hemos de destacar como especialmente interesante, la existencia de un cuadro nervioso en animales de 45 dias de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Listeriosis en pequeños rumiantes.«

  • Título de la tesis:  Listeriosis en pequeños rumiantes.
  • Autor:  Vela Alonso Ana Isabel
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Andrés Avelino Rodriguez Moure
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Herrera Marteache
    • Javier Ducha Sardaña (vocal)
    • Lucas Domínguez Rodríguez (vocal)
    • Garcia De Jalon Y Ciercoles José Antonio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio