Micosis del arroz en las marismas del guadalquivir.

Tesis doctoral de Marin Sanchez Juan Pedro

Catorce especies de hongos fitopatogenos entre las que se incluyen cinco de drechslera cuatro de fusarium dos de nigrospora pyricularia oryzae sclerotium oryzae y epicoccum purpurascens se aislaron de plantas afectadas con una sintomatología diversa. Las especies causantes de infecciones mas severas fueron: p. Oryzae f. Moniliforme y f. Semitectum. Distintos tipos morfologicos conidiales de p. Oryzae mostraron distinta capacidad patogenica. El orden de susceptibilidad de los cultivares de arroz a las distintas especies fungicas puede establecerse: girona bahia sequial ribello frances e ital-patna. Ademas se ha demostrado la capacidad patogenica de nakatea sigmoidea (forma esclerocial sclerotium oryzae) y se han capturado conidias de las especies patogenas antes y durante el ciclo del cultivo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Micosis del arroz en las marismas del guadalquivir.«

  • Título de la tesis:  Micosis del arroz en las marismas del guadalquivir.
  • Autor:  Marin Sanchez Juan Pedro
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Manuel Jimenez Diaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Eloy Mateo-sagasta Azpeitia
    • Agustin Alfaro Garcia (vocal)
    • Rafael Manuel Jimenez Diaz (vocal)
    • Díaz De La Guardia Chico Manuel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio