Radiación solar interceptada y crecimiento del pepino cultivado en nft (tecnica de la lamina de nutrientes)

Tesis doctoral de Marins Nogueira Peil Roberta

Esta tesis estudia la radiación solar interceptada y la producción y distribución de la biomasa aérea de plantas de pepino tipo largo (cucumis sativus l.) Cultivadas en sistema nft (técnica de la lámina de nutrientes), considerando efectos de distitnas prácticas culturales (densidad y rectangularidad de plantación, y pinzamiento de frutos). por lo que se refiere a la radiación solar interceptada, se puede considerar que la aportación de este trabajo se sitúa a dos niveles. El primero concierne a los datos experimentales que muestran cómo esta variable mantuvo una estrecha relación con el ídnice de superficie foliar y con la anchura de la doble línea de cultivo. El segundo es relativo a la descripción y formalización de la radiación interceptada mediante dos modelos matemáticos. los frutos representan el 60% de la materia seca acumulada, lo que demuestra que fueron las principales sumideros de asimilados. La eficiencia de conversión de la radiación par interceptada varió del 7,0 a 11,4%.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Radiación solar interceptada y crecimiento del pepino cultivado en nft (tecnica de la lamina de nutrientes)«

  • Título de la tesis:  Radiación solar interceptada y crecimiento del pepino cultivado en nft (tecnica de la lamina de nutrientes)
  • Autor:  Marins Nogueira Peil Roberta
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/10/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Díaz álvarez José Ramón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alberto Lozada villasante
    • alain Baille (vocal)
    • María milagros González real (vocal)
    • heloisa Santos fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio