Adsorción de pesticidas en organoarcillas: posibilidades de su uso en formulaciones de liberacion controlada

Tesis doctoral de Carrizosa Vila M. Jose

Se han preparado una serie de organoarcillas a partir de arcillas naturales con distintas cargas laminares y capacidades de cambio, organoacationes y grados de saturación en los mismos, en base a su posible utilización como barreras de contaminación por inmovilización de pesticidas de características diversas, asi como su empleo en preparaciones de liberacion controlada que permitan una dosis de biodisponibilidad concordante con el poder asimilatorio de la planta y evitando altos indices de contaminación. los sistema se han caracterizado mediante tecnicas de adsorcion-desorcion utilizando tecnicas de analisis como hplc, centelleo liquido, difraccion de rayos x y espectroscopia infrarroja. Se han realizado estudios de retencion y movilidad en columnas de suelo, asi como bioensayos. Los resultados han permitido diseñar, con resultados aceptablemente buenos, organoarcillas que pueden ser utilizadas tanto como barreras descontaminantes como en formulaciones de liberación controlada.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Adsorción de pesticidas en organoarcillas: posibilidades de su uso en formulaciones de liberacion controlada«

  • Título de la tesis:  Adsorción de pesticidas en organoarcillas: posibilidades de su uso en formulaciones de liberacion controlada
  • Autor:  Carrizosa Vila M. Jose
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/11/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Del Carmen Hermosín Gaviño
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: elisa Marhuenda requena
    • william c. Koskinen (vocal)
    • José Antonio Odriozola gordon (vocal)
    • lucía Cox meana (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio