Análisis espacio-temporal de la validez de la correción barómetro invertido, aplicada a los registros altimétricos del satélite ers-2

Tesis doctoral de Jesús Gómez Enri

El radar altimétrico es uno de los instrumentos que mejores resultados ha proporcionado a los responsable de la misión ers, gracias sobre todo a la mejora en la determinación de la órbita del satélite, respecto a la que se había logrado en otras misiones (seasat y geosat principalmente) en las que la incertidumbre en dicha determinación alcanzaba valores superiores al metro. Paralelamente a la mejora de la órbita, también se han producido importantes avances en la raducción de otras incertidumbres, como la existente en los modelos oceánicos empleados para eliminar la señal debida a las fluctuaciones correspondientes a las mareas. De esta forma, la precisión alcanzada en la medida de las variaciones en altura de la superficie oceánica, ha llegado a ser de tan sólo algunos centímetros. Esta circunstancia hace que otras señales oceánicas, cuyos niveles de incertidumbre eran considerados en un principio como relativamente pequeños, respectos a los arriba mencionados, cobren ahora una mayor importancia. la respuesta oceánica a las variaciones de presión atomosférica representan una de estas señales «secundarias», y se elimina de los registros altimétricos aceptando como regla general que en los océanos se cumple la denominada hipótesis isostática. La corrección barómetro invertido (como se la conoce normalmente) se basa en suponer que la magnitud de la respuesta de la superficie oceánica a los cambios en la presión atmosférica, está directamente relacionada con la magnitud de la fuerza generadora en una cantidad próxima a -1.00 cm/mbar. en el presente trabajo, se pretende analizar la validez de la hipótesis isostática, tanto en el dominio espacial como temporal. Estudiaremos la magnitud de la respuesta oceánica a los cambios en la presión atmósferica, determinando posteriormente el nivel de discrepancia alcanzado respecto del valor teórico esperado. El objetivo último es que los usuarios de datos alt

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis espacio-temporal de la validez de la correción barómetro invertido, aplicada a los registros altimétricos del satélite ers-2«

  • Título de la tesis:  Análisis espacio-temporal de la validez de la correción barómetro invertido, aplicada a los registros altimétricos del satélite ers-2
  • Autor:  Jesús Gómez Enri
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Villares Durán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José luís Casanova roque
    • ramón Román roldán (vocal)
    • Manuel Cantón garbín (vocal)
    • Manuel Catalán pérez-urquiola (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio