Comportamiento como árido para pavimento de ofitas de cantabria

Tesis doctoral de Gema Fernández Maroto

La presente tesis estudia la correlación entre la petrografía de ofitas de cantabria y su comportamiento como árido de pavimento. Para ello se estudian todos los afloramientos y ofitas existentes en cantabria, seleccionando siete de ellos en los que se realizan un estudio cartográfico, estudio petrográfico de las rocas extraídas y los ensayos de caracterización adecuados a su utilización práctica: densidad, porosidad, absorción de agua, coeficiente de desgaste de los ángeles, coeficiente de pulimento acelerado, velocidad de propagación de ondas elásticas y resistencia a la compresión uniaxial. las variaciones de comportamiento de los áridos se deben tanto a factores de composición mineralógica como a factores texturales: el mayor o menor contenido de fases mayoritarias, el tamaño de grano de los piroxenos, la fisuración intergranular, el grado de alteración de los minerales, etc. finalmente se establecen un índice de explotabilidad enfocado a la jerarquización de todos los afloramientos estudiados, para su aprovechamiento como recurso natural.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comportamiento como árido para pavimento de ofitas de cantabria«

  • Título de la tesis:  Comportamiento como árido para pavimento de ofitas de cantabria
  • Autor:  Gema Fernández Maroto
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gil Fernandez Alvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Arribas moreno
    • Miguel Torres alonso (vocal)
    • Jesús Soriano carrillo (vocal)
    • Díaz de terán José ramón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio