Descripción morfoestructural e histoquímica en el lenguado senegalés, solea senegalensis(kaup,1858) quantificación y efectos histopatológicos del cobre.

Tesis doctoral de Juan a María Arellano López

Se ha realizado un atlas morfoultraestructural y citohistoquímico de diferentes órganos y tejidos del lenguado senegalés, solea senegalensis(kaup,1858), especie de gran valor económico-comercial, que se cultiva de forma extensiva en las salinas del golfo de cádiz, estudiando desde estructuras externas como tegumento, escamas y branquias, hasta órganos internos como tracto digestivo, hígado-pancreas, sistema excretor, hematocitipoyético y esplénico, sin olvidar la musculatura esquelética, el aparato reproductor, el corazón y las estructuras olfativo-sensoriales y visuales en esta especie que posee una asimetría bilateral característica definida durante la metamorfosis, debido a la migración del ojo izquierdo sobre el flanco derecho delk pez. la memoria de tesis constituye una herramienta útil para estudios relacionados con el control de la reproducción, alimentación artificial y/o con la presencia de patologías infecciosas, nutricionales o inducidas por contaminantes. así, en la última parte del trabajo se estudia la cuantificación y los efectos histopatológicos que concentraciones subletales de cobre producen en dos órganos diana, como son el hígado y las branquias. las concentraciones subletales de cobre(100 g/l) estudiadas en ejemplares de lenguado senegalés, causaron diferentes alteraciones histológicas en hígado y branquias, así como un aumento progresivo de los niveles de cobre en dichos tejidos. Los niveles basales y la acumulación de cobre han sido superiores en el hígado que en las branquias. No se han observado alteraciones citoquímicas en las secreciones mucosas branquiales y destaca la ausencia de acumulación de cobre y de signos histopatológicos en la musculatura tronco-lateral de los lenguados estudiados. En hígado y branquias las alteraciones histopatológicas, por efecto del cobre, más destacadas han sido: a) un aumento de la vacuolización lípidica, infiltración sanguínea en los sin

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Descripción morfoestructural e histoquímica en el lenguado senegalés, solea senegalensis(kaup,1858) quantificación y efectos histopatológicos del cobre.«

  • Título de la tesis:  Descripción morfoestructural e histoquímica en el lenguado senegalés, solea senegalensis(kaup,1858) quantificación y efectos histopatológicos del cobre.
  • Autor:  Juan a María Arellano López
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/11/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Del Carmen Sarasquete Reiriz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Vilches troya
    • María Luisa González de canales garcia (vocal)
    • Manuel Gutiérrez rodríguez (vocal)
    • Julián Blasco moreno (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio