Estructura vertical nubosa en formaciones meteorologicas de jupiter y saturno.

Tesis doctoral de Juan Ramon Acarreta Rodriguez

Mediante la aplicación de técnicas de transporte radiactivo, se ha determinado la estructura vertical nubosa de cuatro estructuras meteorológicas peculiares: la gran tormenta de saturno de 1990, los impactos del cometa shoemaker-levy 9 en júpiter, la mancha polar norte de saturno y la onda polar sur de júpiter. Además de la determinación de la posición vertical de las nubes y nieblas de las citadas estructuras, se obtuvieron propiedades microfísicas de subpartículas constituyentes tales como su tamaño e índice de refracción. El trabajo se ha realizado mediante el análisis de imágenes ccd en el rango óptico (0,3 – 1,0 micras), bajo la aproximación de la atmósfera localmente plano-paralela y de partículas esféricas. las herramientas numéricas utilizadas (algoritmo doubling-apding más la aproximación de mie) han sido desarrollados al efecto durante la realización de esta tesis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estructura vertical nubosa en formaciones meteorologicas de jupiter y saturno.«

  • Título de la tesis:  Estructura vertical nubosa en formaciones meteorologicas de jupiter y saturno.
  • Autor:  Juan Ramon Acarreta Rodriguez
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustin Sanchez Lavega
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Eiroa de san Francisco Carlos
    • benjamín Montesinos comino (vocal)
    • Mª carmen Recondo gonzalez (vocal)
    • Rosas palenzuela José felix (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio