Estudio de la pradera de posidonia oceanica de la reserva marina de tabarca

Tesis doctoral de José Luís Sánchez Lizaso

La pradera de posidonia oceanica de tabarca presenta un desarrollo optimo caracterizado por presentar elevados valores de densidad, cobertura, biomasa, indice foliar y produccion. La produccion primaria alcanza valores de 2,5 kg m-2 a-1 a 4 m de profundidad y disminuye a lo largo del gradiente batimetrico. el principal herbivoro en la reserva marina de tabarca es el esparido sarpa salpa. El pastoreo por esta especie es tan intenso en la pradera superficial que llega a provocar la muerte de algunos haces. se describen drasticos cambios morfologicos en la posidonia superficial que afectan principalmente a la anchura y a la longitud de las hojas. se ha realizado, ademas, un inventario de la aparicion de flores y/o frutos de posidonia en la peninsula iberica y baleares y un estudio de las paleofloraciones en tabarca. se realiza un particular incapie en la comparacion de los resultados obtenidos en tabarca con otras praderas del mediterraneo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la pradera de posidonia oceanica de la reserva marina de tabarca«

  • Título de la tesis:  Estudio de la pradera de posidonia oceanica de la reserva marina de tabarca
  • Autor:  José Luís Sánchez Lizaso
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfonso Angel Ramos Esplá
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Javier Romero Martinengo
    • Fernando Boisset Lopez (vocal)
    • Francois Boudouresque Charles (vocal)
    • Marta Perez Vallmitjana (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio