«sand tongues» de la unidad de broto (grupo de hecho), entre el anticlinal de boltaña y el rio osia (prov. de huesca).

Tesis doctoral de Eduardo Remacha Grau

Propuesta de metodología de campo en sedimentos tursiditicos. Estudio de los ciclos de compensacion como producto de procesos de acrecion vertical. Estos ciclos son las autenticas unidades secuenciales de los depositos del sistema de acumulacion. analisis y significado sedimentologico de algunas de las capas que forman estos ciclos de compensacion. Estudio de los ciclos de facies en funcion de la velocidad de sedimentacion y cantidad de deformacion tectomica. Se descarta la posibilidad de que estos sedimentos se hayan visto sometidos a progradacion. Se ha calculado que la continuidad lateral de las capas en corte paralelo a las paleocorrientes es de mas de 110 km y la anchura de estos cuerpos aselmolsos en corte normal a las pateocorrientes es de 10 km por ello se descartan los terminos cosulo y abanico .

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««sand tongues» de la unidad de broto (grupo de hecho), entre el anticlinal de boltaña y el rio osia (prov. de huesca).«

  • Título de la tesis:  «sand tongues» de la unidad de broto (grupo de hecho), entre el anticlinal de boltaña y el rio osia (prov. de huesca).
  • Autor:  Eduardo Remacha Grau
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1984

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Rosell Sanuy
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Emiliano Mutti
    • Lorenzo Vilas Minondo (vocal)
    • Alberto Garrido Mejias (vocal)
    • Antonio Obrador Tuduri (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio