Análisis longitudinal de la función inmune durante los tres primeros años de vida en neonatos timectomizados por cardiopatías congénitas.

Tesis doctoral de María Esther Mancebo Sierra

Objetivos: el propósito de este estudio es analizar los efectos de la ausencia de timo sobre la función inmune de un grupo de niños timectomizados en el periodo neonatal. métodos: se estudio un grupo de 23 niños, timectomizados durante sus primeros 3 0 días de vida, como consecuencia de operaciones para corregir cardiopatías congénitas. Se evaluaron distintos parámetros inmunológicos (fenotípicos, funcionales e inmunoquímicos) y se realizó un seguimiento clínico exhaustivo, en un estudio longitud inal prospectivo desde antes de la timectomía hasta los 3 años pos-timectomía. resultados: la timectomía neonatal provoca una alteración cuantitativa, a corto y largo plazo, en las subpoblaciones de linfocitos t periféricos, resultando en una dismin ución de los linfocitos t cd3 , cd4 y cd8 y afectando principalmente a las subpoblaciones de linfocitos t naive. Tras la timectomía el pool de linfocitos t periféricos presenta un fenotipo de memoria-efector, un repertorio tcr-vb alterado y unos ni veles de trecs disminuidos de manera muy significativa. Los niveles plasmáticos de il-7 están aumentados. Se encontró correlación positiva entre el número de trecs y el descenso en porcentaje y números absolutos de linfocitos t cd3 , cd4 y cd4 vírge nes (pí§0.01), y una correlación negativa entre los números de linfocitos t cd4 y la il-7 (r = -0.470, p = 0.02). conclusiones: la timectomía neonatal provoca una alteración significativa del fenotipo linfocitario t, y una disminución muy significat iva en los niveles de trecs, en consonancia con el cese de timopoyesis. El pool de linfocitos t periférico está sometido a mayores tasas de expansión periférica en un intento de mantener la homeostasis linfocitaria. La producción de linfocitos t ¿de novo¿ es timodependiente y no existen evidencias de generación extratímica como mecanismo compensatorio a la falta de timo. A pesar de las claras alteraciones en la población t, los pacientes no sufrieron más eventos infecciosos de los habituales par a su edad, los recursos inmunes presentes en el nacimiento han sido hasta el momento suficientes. Sin embargo, la timectomía podría producir un compromiso en la función inmune a lo largo de la vida, especialmente si los pacientes sufren depleción de las células t y necesitaran reconstituir la función inmune.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis longitudinal de la función inmune durante los tres primeros años de vida en neonatos timectomizados por cardiopatías congénitas.«

  • Título de la tesis:  Análisis longitudinal de la función inmune durante los tres primeros años de vida en neonatos timectomizados por cardiopatías congénitas.
  • Autor:  María Esther Mancebo Sierra
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/11/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis M. Allende Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José ramon Regueiro gonzalez barros
    • m. angeles Muñoz fernandez (vocal)
    • José tomas Ramos amador (vocal)
    • María Luisa Toribio garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio