Aspectos geneticos de la produccion de prodigiosina en serratia marcescens.

Tesis doctoral de José Gaspar Loren Egea

Comprende el estudio de la variabilidadfenotipica de la produccion por serratia marcescens s10 (enterobacteriaceae) del pigmento denominado prodigiosina. Se verifica un estudio del analisis clonal de la descendencia en poblaciones derivadas de colonias pigmentadas y colonias con pigmentacion en sectores y su posible concordancia con modelos geneticos establecidos en bacterias. Un segundo aspecto lo constituye el estudio de la influencia de distintos factores mediales sobre la expresion fenotipica de la pigmentacion en esta bacteria asi como el efecto de diversas fuentes de nitrogeno. Se comprueba el efecto inhibidor de concentraciones de glucosa superiores a 10 g/1 en el medio de cultivo respecto a la pigmentacion de serratia marcescens s10. Se estudia la cinetica de la produccion de prodigiosina respecto al consumo de la glucosa del medio. Finalmente se aisla y caracteriza un fago especifico de serratia marcescens s10 con capacidad de transduccion del locus trp. Se estudia la cotransduccion de este gene con posibles factores geneticos responsables de la pigmentacion en serratia marcescens s10.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aspectos geneticos de la produccion de prodigiosina en serratia marcescens.«

  • Título de la tesis:  Aspectos geneticos de la produccion de prodigiosina en serratia marcescens.
  • Autor:  José Gaspar Loren Egea
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1977

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Guinea Sánchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ramón Pares Farras
    • Guillermo Suarez Fernandez (vocal)
    • Agustin Pumarola Busquets (vocal)
    • Antonio Prevosti Pelegrin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio