Biología de venerupis pullastra (montago, 1803) y venerupis decussata (linne, 1767) (mollusca, bivalvia), con especial referencia a los factores determinantes de la reproduccion.

Tesis doctoral de Alejandro Perez Camacho

En esta memoria se estudia la biología de dos de las especies de moluscos bivalvos de mayor importancia economica en galicia: venerupis pullastra y venerupis decussata en aquellos aspectos que tienen una influencia directa sobre la produccion de ambas especies determinandose entre otros factores la epoca de reproduccion la edad de primera puesta el crecimiento la mortalidad natural y variacion estacional del estado de condicion aplicandose en cada caso diversas tecnicas de estudio cuyos resultados se comparan. Los resultados obtenidos se aplican al calculo de la produccion en ambas especies determinandose sus tallas optimas de explotacion

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Biología de venerupis pullastra (montago, 1803) y venerupis decussata (linne, 1767) (mollusca, bivalvia), con especial referencia a los factores determinantes de la reproduccion.«

  • Título de la tesis:  Biología de venerupis pullastra (montago, 1803) y venerupis decussata (linne, 1767) (mollusca, bivalvia), con especial referencia a los factores determinantes de la reproduccion.
  • Autor:  Alejandro Perez Camacho
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1979

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Pablos Casanovas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Morey Andreu
    • Rafael Alvarado Ballester (vocal)
    • Ernesto Vieitez Cortizo (vocal)
    • Fernando Pablos Casanovas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio