Biometria del astragalo.

Tesis doctoral de Pablo Palacios Cabezas

Se ha realizado un estudio biometrico del astragalo humano, analizandose una muestra de 60 astragalos (30 dchos y 30 izds), en los que se obtuvieron: 34 variables cuantitativas, 14 variables derivadas e indices, 5 rasgos cualitativos y 8 variables cualitativas. Se aportan y discuten los valores estadisticos de tales variables, se aportan las correlaciones y las ecuaciones de las rectas de regresion entre las variables cuantitativas e indices, se constata la existencia de un dimorfismo sexual en el astragalo al igual que se apunta la existencia de una asimetria funcional por lado, se evidencia la relacion existente entre algunas variables cuantitativas angulares y algunos rasgos cualitativos relativos a la morfología de sus superficies articulares, y por ultimo se indican cuales son las variables cuantitativas e indices mas representativos de la sistematica de construccion del astragalo. Con este estudio antropometrico y antroposcopico del astragalo en una poblacion española se contribuye a los estudios antropologicoforenses y al diseño de protesis articulares.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Biometria del astragalo.«

  • Título de la tesis:  Biometria del astragalo.
  • Autor:  Pablo Palacios Cabezas
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernandez Camacho Francisco Javier
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Gómez Pellico
    • Alfonso Urueta Ontañon (vocal)
    • Jesús Lopez Nombela (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio