Caracterización molecular de la ruta de degradación de ácido gálico en pseudomonas putida.

Tesis doctoral de Juan Nogales Enrique

El ácido gálico es un compuesto aromático derivado de la degradación de taninos vegetales y cuya ruta de biodegradación no ha sido dilucidada completamente hasta la fecha en ningún organismo. El análisis genético realizado en el genoma de la bacteria p. Putida kt2440 en estudios previos al comienzo de esta tesis doctoral, había mostrado la presencia de un agrupamiento génico codificado en su genoma, cluster gal (galtap, galr y galbcd), que podría estar involucrado una ruta de degradación algún c ompuesto aromático. En esta tesis se ha identificado y caracterizado el cluster génico gal, el cual es responsable de la degradación de ácido gálico en p. Putida y se ha comprobado que pueden conferir la capacidad de degradar ga a otras bacterias gra m negativas. se ha demostrado que el gen gala codifica para una dioxigenasa que convierte el ga en la forma ceto del ácido 4-oxalomesaconato (oma). La proteína gala ha sido caracterizada bioquímicamente siendo la primera galato dioxigenasa con estru ctura primaria conocida que se describe en la literatura. Igualmente en esta tesis se demuestra que gald codifica una ceto-enol isomerasa, que transforma el omaceto en su forma enol, siendo la primera vez que se describe esta actividad enzimática en la literatura. siguiendo con la caracterización de los pasos enzimáticos involucrados en la degradación de ga en p. Putida, en esta tesis se ha demostrado que el gen galb codifica una hidratasa que convierte la forma enol del oma en ácido 4-oxaloci tromalato (cha). Galb ha sido caracterizada bioquímicamente y se ha probado que es el prototipo de una nueva familia de oma-hidratasas no relacionada con otras oma-hidratasas descritas en la literatura. Galb es una zinc-hidratasa, cuya triada facial de interacción habria evolucionado a partir del centro activo de ciertas amidohidralasas dependientes de zn2 , siendo la primera vez que se describe una actividad hidratasa dentro de esta superfamilia. Finalmente en esta tesis se ha demostrado que ga lc codifica la última etapa enzimática en la ruta de degradación de ga, la rotura aldólica del ácido 4-oxalocitromalato para formar piruvato y oxalacetato. en esta tesis también se ha estudiado el proceso de transporte de ga al interior celular, de mostrando que el gen galt codifica para una permeasa de la familia aahs, la cual utiliza la fuerza protón motriz para energizar el transporte, siendo esencial tanto para el transporte como para la quimiotaxis hacia este ácido aromático. por otra par

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización molecular de la ruta de degradación de ácido gálico en pseudomonas putida.«

  • Título de la tesis:  Caracterización molecular de la ruta de degradación de ácido gálico en pseudomonas putida.
  • Autor:  Juan Nogales Enrique
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Diaz Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julian Perera gonzalez
    • Rafael Blasco plá (vocal)
    • Juan Luis Ramos martin (vocal)
    • Fernando Rojo de castro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio