Composición genética y posible origen paterno de las poblaciones humanas canarias, deducidos de su polimorfismo en el cromosoma y.

Tesis doctoral de Carlos Alberto Flores Infante

El estudio del polimorfismo de la región no recombinante del cromosoma y ha demostrado ser una herramienta muy eficaz para dilucidar el origen, evolución y dispersión de las poblaciones humanas, dado que se transmite estrictamente, salvo por la acumulación gradual de mutaciones, de padres varones a descendientes varones, y tender las variantes de este cromosoma a estar mas localizadas geográficamente que las de otros marcadores. En el presente trabajo, se ha estudiado el polimorfismo de 24 marcadores de evolución lenta o uep (inserciones, deleciones o cambios de una sola base) y cinco microsatélites o str localizados en el cromosoma y de muestras de poblaciones humanas de canarias, suroeste de europa, noroeste africano y subsahara, con el objeto de estimar el grado de heterogeneidad dentro y entre las poblaciones, identificar los linajes paternos de cada área, cuantificar las contribuciones paternas de las poblaciones continentales a la población canaria, estimar la antigí¼edad y modo que se produjo la colonización prehistórica del archipiélago y comparar la información obtenida previamente para marcadores nucleares y mitocondriales con las del cromosoma y del presente trabajo. los resultados obtenidos muestran que las poblaciones africanas presentan un elevado porcentaje de diferenciación entre ellas (26,7%), siendo la mayoría de los linajes paternos del grupo iii: el iii3 en el noroeste, iii4 en el noroeste y el iii7 en el africa negra. Igualmente se detecta en el norte de ese continente influciencias eurasiáticas. La distribución de los linajes paternos en las poblaciones europeas permite detectar cierta heterogeneidad, aunque mucho menor que la del continente africano (1,35%). los linajes paternos del grupo ix y los grupo vi muestran la ascendencia pre-neolítica de las poblaciones europeas, con frecuencias mas altas en el noroeste peninsular. los linajes con un claro origen europeo (vi3 y vi4 y grupo ix) constituy

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Composición genética y posible origen paterno de las poblaciones humanas canarias, deducidos de su polimorfismo en el cromosoma y.«

  • Título de la tesis:  Composición genética y posible origen paterno de las poblaciones humanas canarias, deducidos de su polimorfismo en el cromosoma y.
  • Autor:  Carlos Alberto Flores Infante
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/03/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Vicente Martinez Cabrera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Leyva cobián
    • González matilla Ana María (vocal)
    • Navarro mederos Juan Francisco (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio