Contribución al conocimiento de las estructuras parasitarias presentes en aguas residuales y fangos de depuración en tres estaciones depuradoras de la provincia de Valencia (españa)

Tesis doctoral de Pérez Ortíz Omar Geovanny

El estudio de la presencia de estructuras parasitarias en aguas residuales y fangos de depuración ha sido motivo de poca atención en españa, y mucho menos en nuestra comunidad Valenciana. La relevancia sanitaria y la repercusión social de estos estudios ha motivado el inicio del presente trabajo sobre la presencia de estructuras parasitarias (fundamentalmente de huevos y secundariamente de quistes/ooquistes) en las aguas residuales y fangos de depuración de tres estaciones depuradoras de aguas residuales edar de la provincia de Valencia, con sistemas de tratamiento diferentes; edar de carraixet (depuración de aguas por fangos activados y estabilización de fango por digestión anaeróbica), edar de ribarroja (depuración de aguas por fangos activados y estabilización de fangos por digestión aeróbica) y edar de pobla de farnals (tratamiento físico-químico del agua y estabilización alcalina de fangos). Las analíticas parasitológicas practicadas de las aguas de entrada y salida de planta, así como en los fangos de entrada y salida de estabilización y fango deshidratado, han permitido la detección de representantes de los siguientes ordenes o superfamilias: hymenolepiodoidea, anoplocephaloidea (cestoda); trichostrongyloidea y spirurina (nematoda); y amébidos, flagelados, coccidios y ciliados (protozoa). A todo ello cabría añadir también la detección de estructuras pseudoparásitas de distintas naturaleza. El análisis de los resultados obtenidos permite destacar los siguientes hechos. a,- las estaciones depuradoras de aguas residuales estudiadas cumplen a la perfección con las recomendaciones dela oms en relación a la existencia de < 1 huevo/litro de agua. b,- dentro de la considerable reducción del número de estructuras parasitarias en todos los sistemas de esabilización de fangos estudiados, y aún y a pesar de que el sistema por agentes químicos es el que ha mostrado una reducción numérica de estructura

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribución al conocimiento de las estructuras parasitarias presentes en aguas residuales y fangos de depuración en tres estaciones depuradoras de la provincia de Valencia (españa)«

  • Título de la tesis:  Contribución al conocimiento de las estructuras parasitarias presentes en aguas residuales y fangos de depuración en tres estaciones depuradoras de la provincia de Valencia (españa)
  • Autor:  Pérez Ortíz Omar Geovanny
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/12/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfredo Bernabeu Adrían
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ricardo Jiménez peydró
    • eloy Becarés mantecón (vocal)
    • Manuel Abad berjon (vocal)
    • Rafael Mujeriego sahuquillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio