Contribucion al conocimiento de los araneidos cavernicolas de la peninsula iberica

Tesis doctoral de Carles Ribera Almerje

En este trabajo se ha realizado un estudio sistematico biogeografico y faunistico de los arancidos cavernicolas de la peninsula iberica. Se han estudiado mas de 5.000 ejemplares de mas de 500 localidades distintas. Se han analizado profundamente aquellos caracteres que debido a una adaptacion a un mismo habitat poseen una convergencia de formas o una variabilidad intracopecifica muy acusada manifestada principalmente en las especies troglofilas regulares. Estos caracteres son:la pigmentacion y la zona ocular la espinulacion el tamaño del cuerpo la longitud de los apendices y los organos copuladores. Del total de los ejemplares estudiados han aparecido 100 especies agrupadas en 43 generos y 12 familias de las cuales hay 34 trogloxenas 34 troglofilos y 32 troglobias con un total de 34 endemismos ibericos. Se han descrito en genero y 5 especies nuevas para la ciencia. Se han sinomizado 2 especies. Se ha citado 1 especie como nueva para la fauna iberica y se han delimitado 5 distritos faunisticos del karst peninsular.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribucion al conocimiento de los araneidos cavernicolas de la peninsula iberica«

  • Título de la tesis:  Contribucion al conocimiento de los araneidos cavernicolas de la peninsula iberica
  • Autor:  Carles Ribera Almerje
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gadea I Buisan Enric
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jacinto Nadal Puigdefabregas
    • Haro Vera Andrés De (vocal)
    • José Planas Mestres (vocal)
    • Carmen Bach De Piella (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio