Contribucion al estudio de los moluscos gasteropodos prosobranquios.

Tesis doctoral de Fernando Pereira Lopez

Se aportan nuevas metodologías y tecnologías para el muestreo de prosobranquios con escafandra autonoma discutiendo la validez de las ya existentes. Se revisan doce especies de pleurotomariaceos para las que se aportan nuevos datos acerca de su anatomia distribucion geografica batimetrica y habitat revisando y actualizando sus sinonimias. Se realiza un estudio anatomico comparado de este grupo en el que se describen la concha el manto la radula el epipodio la cavidad paleal y el sistema nervioso. Se estudia tambien la funcionabilidad del sifon paleal de los distintos generos en relacion al habitat describiendo una nueva forma de sifon para diodora italica. Se señalan los principales mecanismos de calcificacion y descalcificacion que se originan entre el manto y la concha a nivel de la escotadura. Se ha efectuado un estudio faunistico de 120 especies de prosobranquios basado en capturas de ejemplares vivos describiendo por primera vez para la ciencia la existencia de zonas de recambio para crustaceos paguridos los enclaves infralapidicolas y la endobiosis espongicola malacologica. Se da finalmente un modelo de distribucion para los prosobranquios bentonicos del litoral.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribucion al estudio de los moluscos gasteropodos prosobranquios.«

  • Título de la tesis:  Contribucion al estudio de los moluscos gasteropodos prosobranquios.
  • Autor:  Fernando Pereira Lopez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gadea I Buisan Enric
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jacinto Nadal Puigdefabregas
    • Rafael Jordana Butticaz (vocal)
    • Rafael Alvarado Ballester (vocal)
    • José Planas Mestres (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio