Desarrollo y evaluacion de un nuevo metodo de inmunofluorescencia indirecta para el diagnostico de la hidatidosis humana.

Tesis doctoral de Francisco Vicente Garcia

Se desarrolla un nuevo metodo de inmunofluorescencia indirecta (ifi) para el diagnostico de la hidatidosis humana el cual utiliza como antigeno cortes de protoescolices de echinococcus granulosus encastrados en parafina. La sensibilidad del metodo evaluada frente a 108 sueros de pacientes con hidatidosis quirurgicamente confirmada fue del 83 3%. se determina la especificidad del metodo estudiado investigando 91 sueros no hidatidicos (donantes sanos pacientes con patología infecciosa o parasitaria y otras patologías). La tasa de especificidad fue muy alta: 97 8 %. se comparan los resultados del metodo de ifi con los obtenidos al estudiar los sueros hidatidicos con las tecnicas de hemaglutinacion indirecta aglutinacion del latex electrosineresis e inmunoelectroforesis. se exponen las ventajas del nuevo metodo frente al resto de las tecnicas de ifi descritas hasta el momento para el diagnostico de la hidatidosis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollo y evaluacion de un nuevo metodo de inmunofluorescencia indirecta para el diagnostico de la hidatidosis humana.«

  • Título de la tesis:  Desarrollo y evaluacion de un nuevo metodo de inmunofluorescencia indirecta para el diagnostico de la hidatidosis humana.
  • Autor:  Francisco Vicente Garcia
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jorge Antonio Guisantes Del Barco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ortiz De Landazuri Eduardo
    • Manuel Gonzalez Gonzalez (vocal)
    • Diego Carlos Guevara Benitez (vocal)
    • Jesús M. Prieto Valtueña (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio