Deteccion, purificacion y estudio del modo de accion de la plantaricina c, una bacteriocina producida por una cepa de lactobacillus plantarum aislada del queso de cabrales.

Tesis doctoral de Beatriz Gonzalez Fernandez

Como resultado de una busqueda de propiedades de posible interes aplicado entre cepas de bacterias lacticas aisladas de fermentaciones naturales, se determino que una cepa de lactobacillus plantarum producia una bacteriocina con un amplio espectro de inhibicion y potente actividad biologica. Dicha bacteriocina se ha purificado a homogeneidad, habiendose determinado que es un peptido de aproximadamente 3 kda, aunque en solucion acuosa forma agregados con un tamaño superior a los 100 kda. Es termorresistente y estable a ph acido y neutro, pero no a ph alcalino. la plantaricina c presenta un espectro de inhibicion amplio, aunque restringido a bacterias gram positivas. posee efecto bactericida, induciendo en algunos casos la lisis celular. Su blanco molecular de accion es la membrana plasmatica, donde forma poros que permiten la salida de iones y otros metabolitos esenciales. De este modo provoca la disipacion de la fuerza proton motriz y la consiguiente inhibicion de los procesos dependientes de ella. Ademas, para ejercer su accion antibacteriana no requiere un receptor proteico ni la existencia de una diferencia de potencial a ambos lados de la membrana. En determinados casos es posible que, como efecto secundario, induzca la desregulacion del sistema autolitico de las celulas sensibles.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Deteccion, purificacion y estudio del modo de accion de la plantaricina c, una bacteriocina producida por una cepa de lactobacillus plantarum aislada del queso de cabrales.«

  • Título de la tesis:  Deteccion, purificacion y estudio del modo de accion de la plantaricina c, una bacteriocina producida por una cepa de lactobacillus plantarum aislada del queso de cabrales.
  • Autor:  Beatriz Gonzalez Fernandez
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Evaristo Suarez Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pablo Hernandez Cruza
    • Rufino Jiménez Díaz (vocal)
    • Eva Valdivia Martinez (vocal)
    • Baltasar Mayo Perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio