Diagnóstico microbiológico de la infección relacionada en el catéter. propuestas de modificación de las recomendaciones internacionales

Tesis doctoral de María Guembe Ramírez

Diagnóstico microbiológico de la infección relacionada con el catéter. Propuestas de modificación de las recomendaciones internacionales en las recientes guías del idsa para la ¿práctica clínica en el diagnóstico y manejo de las infecciones relacion adas con el catéter¿ aparecen algunos aspectos no resueltos como ¿el impacto clínico de cultivar e informar los catéteres colonizados de pacientes sin bacteriemia o fungemia¿ o ¿el número de luces por las que se deben obtener hemocultivos para el dia gnóstico conservador de la bacteriemia relacionada con el catéter¿. en este trabajo se han evaluado dichos aspectos para que puedan aparecer resueltos en las guías. Por lo que se demuestra que para realizar un buen diagnóstico de laboratorio únicame nte se deben cultivar las puntas de catéter de pacientes bacteriémicos/fungémicos con el consecuente ahorro en tiempo y gastos de laboratorio, así como en tratamiento antibiótico, sin afectar negativamente al paciente. Y para realizar un buen diagnós tico por métodos conservadores es necesario que los hemocultivos sean tomados por todas y cada una de las luces del catéter.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diagnóstico microbiológico de la infección relacionada en el catéter. propuestas de modificación de las recomendaciones internacionales«

  • Título de la tesis:  Diagnóstico microbiológico de la infección relacionada en el catéter. propuestas de modificación de las recomendaciones internacionales
  • Autor:  María Guembe Ramírez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emilio Bouza Santiago
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Prieto prieto
    • Jesús Martínez beltrán (vocal)
    • María del mar Moreno yangí¼ela (vocal)
    • Andrés Esteban de la torre (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio