Diferenciación y morfogénesis durante el enquistamiento de histriculus cavicola (ciliophor hypotrichida): genes implicados y control de su expresión

Tesis doctoral de M. Carmen Velasco Ramírez

El enquistamiento del ptotozoo ciliado hipotrico histriculus cavicola conduce a la formación de un quiste de resistencia. Este proceso está regulado mediante incrementos en la dosis génica de las moléculas-gen codificantes de péptidos estructurales de la pared quística y también a nivel transcripcional. los incrementos en las cantidades de adn de las moléculas implicadas y del adnr se deben a sobrereplicación selectiva de las mismas. Esta replicación tiene lugar fuera de las fases s del ciclo celular y está directamente ligada al proceso de desarrollo. Por otro lado, los genes de tubulina y actina no sufren variaciones en sus dosis génicas aunque sí incrementos en los niveles de sus respectivos transcritos. por último, los genes de chaperoninas pertenecientes al grupo de las ccts y el gen de poliubiquitina aumentan los niveles de sus transcritos correspondientes indicando este su activa participación en el proceso de enquistamiento.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diferenciación y morfogénesis durante el enquistamiento de histriculus cavicola (ciliophor hypotrichida): genes implicados y control de su expresión«

  • Título de la tesis:  Diferenciación y morfogénesis durante el enquistamiento de histriculus cavicola (ciliophor hypotrichida): genes implicados y control de su expresión
  • Autor:  M. Carmen Velasco Ramírez
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/02/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Sánchez Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Mª Ortega ruta
    • Antonio Torres rueda (vocal)
    • cludina Rodrígues plusada (vocal)
    • almudena Guinea díaz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio