Disponibilidad y uso de los recursos alimenticios de las especies de peces que habitan la columna de agua en un río amazónico de terra firme

Tesis doctoral de Claudia Castellanos Castillo

Los pequeños ríos selváticos de terra firme, conforman una extensa e intrincada red hídrica que drena los terrenos localizados por encima de los niveles máximos de inundación de los grandes ríos de la cuenca del río amazonas. Son sistemas bastante pe culiares de la cuenca del río amazonas, en los que la baja luminosidad, la poca concentración de nutrientes y el ph extremadamente ácido limitan el desarrollo de algas y de macrófitos, determinando una bajísima productividad primaria. No obstante est as limitaciones en su productividad, investigaciones recientes realizadas en este tipo de ríos de la amazonía colombiana, han revelado que sostienen complejos ensamblajes de peces, con un elevadísimo número de especies, que puede alcanzar más de 170. ¿cuáles son los mecanismos que permiten la co-existencia de tan alta diversidad de especies de peces en un medio con tantas limitaciones en su productividad primaria? La teoría ecológica establece que para que dos o más especies co-existan es necesa rio que exista segregación en el uso de los recursos de espacio, tiempo y/o alimentación, que evite la competencia entre ellas. En el caso de los ensamblajes de peces, todo parece indicar que de estas tres escalas la más relevante en la co-existencia de especies de peces es la dimensión trófica. Por tanto, sería de esperar que, peces que utilizan los mismos recursos espaciales (i. E. Columna de agua), generen mecanismos para reducir la competencia segregándose en el uso de los recursos tróficos. con el fin de establecer si ocurre un uso diferencial de los recursos alimenticios capaces de reducir la competencia entre especies y/o explicar su co-existencia cuando usan los mismos recursos espaciales, la presente investigación se enfoca en la d inámica trófica de las especies de peces que habitan las aguas libres en la columna de agua y que se alimentan esencialmente de recursos de la deriva. Pretende identificar los recursos alimenticios disponibles tanto en el medio acuático como en el te rrestre, y establecer relaciones entre su disponibilidad y el uso efectivo que de ellos hacen las especies de peces. con este objetivo, examinamos la periodicidad diaria y estacional de los invertebrados acuáticos de la deriva, así como la periodicid ad estacional de las aportaciones del bosque circundante, y la dinámica trófica de las 11 especies de peces dominantes y que habitan en la columna de agua del río selvático de terra firme yahuarcaca, un pequeño tributario del río amazonas en el extre

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Disponibilidad y uso de los recursos alimenticios de las especies de peces que habitan la columna de agua en un río amazónico de terra firme«

  • Título de la tesis:  Disponibilidad y uso de los recursos alimenticios de las especies de peces que habitan la columna de agua en un río amazónico de terra firme
  • Autor:  Claudia Castellanos Castillo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/02/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Lobón Cerviá
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: benigno Elvira payan
    • José María Rodríguez lópez (vocal)
    • alfredo González nicieza (vocal)
    • emili García berthou (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio