Estructura y conservación de las comunidades de aves en humedades del sudeste ibérico (almería, españa)

Tesis doctoral de María no Paracuellos Rodríguez

Desde 1900 a 2000 se analizaron diversos aspectos relacionados con la ecología de las comunidades de aves o passeriformes y passeriformes en las humedades de la provincia de almería. Para ello se tuvo en cuenta, por un lado, el examen de la estructura fenológica de los agregados orníticos en función de los rasgos ambientales presentes en cada uno de los háittats palustres más extendidos, como fueron los de aguas abiertas, saladar y carriza, dado el gran vacío de información genérica existente. Una vez fueron tipificadas dichas comunidades, se abordaron cuestiones relacionadas con su conservación, en las que, debido al elevado valor ecológico de las humedades y a su grado de amenaza, se prestó un especial interés a la evalución de diferentes variaciones ambientales y paisajísticas relacionadas con la fragmentación del hábitat en dichos entornos, valorándose posteriores sus consecuencias sobre determinadas alteraciones en la estructura y composición de la avifauna que los habitat. Se observaron máximos en aves durante la invernada o el período psotunupcial del estiaje.Se explicó la distribución de la avifauna en las zonas palustres almerienses en función de las características intrínsecas de las últimss. Teniendo en cuenta la composición en aves acuáticas, se discriminaron dos conjuntos de localidades con diferenes rasgos bióticos y abiótaicos: el de las lagunas profundas y salobres/dulces con especies nadadoras-buceadoras como dominantes, así como el de las someras y salinas principalmente con vadeadoras, gaviotas y afines. Determinados humedades almerienses permanentes se conformaron probablemente como óptimos refugios para oxyura leucocephala cuando las condiciones hídricas presentes en otros complejos usados tradicionalmente por la especie fueron precarias debido a la escesez de lluvias. Los hábitats de vegetación emergente más extendidos en los humedades analizados ostentaron comunidades oríniticas

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estructura y conservación de las comunidades de aves en humedades del sudeste ibérico (almería, españa)«

  • Título de la tesis:  Estructura y conservación de las comunidades de aves en humedades del sudeste ibérico (almería, españa)
  • Autor:  María no Paracuellos Rodríguez
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/06/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Telleria Jorge
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Aguilar-amat fernández
    • john Green andrew (vocal)
    • tomas Santos Martinez (vocal)
    • alejandro Perez hurtado de mendoza (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio