Estudio de los glucoconjugados y peptidos presentes durante el desarrollo embriologico de la retina del gallus domesticus, l.

Tesis doctoral de Prada Oliveira José Arturo

En los ultimos años ha quedado suficientemente demostrada la implicacion de los residuos azucarados en los procesos de reconocimiento y adhesion celular. Este mismo papel parece de vital importancia en los diversos procesos celulares que tienen lugar durante el desarrollo embriologico. A nivel del sistema nervioso central, por su elevada organizacion, dichos mecanismos alcanzan un mayor grado de especializacion. con similares implicaciones de control de los mecanismos organogenicos, diversos peptidos y derivados aminoacidicos han sido demostrados con funciones de control de la diferenciacion y maduracion neural. nuestro proposito es el determinar el tipo concreto de glucido y/o peptido puedan estar presentes en la retina durante su formacion, al tratarse esta de una estructura de origen neuroepitelial que sufre los mismos procesos que el restante sistema nervioso central. En ambos casos estos pueden demostrar patrones comunes o particulares de desarrollo de las estructuras neurales. para este fin nosotros empleamos tecnicas histoquimicas convencionales (reaccion del pas y reduccion-saponificacion-pas), tecnicas de deteccion de residuos glucidicos con lectinas y pruebas inmunohistoquimicas de deteccion de peptidos. La bateria de lectinas seleccionada (sba, uea-i, con-a, wga, rca, dba y pna) determinan los posibles residuos glucidicos englobados por goldstein y poretz en cinco grupos genericos. los antisueros empleados comprenden tres anticuerpos frente a material neuro-glial inmaduro y doce frente a diversos neurotransmisores, neuromoduladores y hormonas. entre estos ultimos incluimos antisueros contra serotonina, somatostatina, tirotropina, tiroxina, vip, neuropeptido y, gastrina, glucagon, insulina, beta-endorfina, cgrp y sustancia p. en nuestros resultados encontramos patrones que responsabilizan a determinados azucares o peptidos de intervenir en procesos madurativos temporales o espaciales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de los glucoconjugados y peptidos presentes durante el desarrollo embriologico de la retina del gallus domesticus, l.«

  • Título de la tesis:  Estudio de los glucoconjugados y peptidos presentes durante el desarrollo embriologico de la retina del gallus domesticus, l.
  • Autor:  Prada Oliveira José Arturo
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • trujillo Nuñez Fernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María De Castro Romero
    • Martinez Lopez M. Del Carmen (vocal)
    • Manuel Gonzalez Moreno (vocal)
    • Carvajal Cocina Juan Carlos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio